Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Etiquetado: Cine

0

VIII CIHALCEP: linhas temáticas / VIII CIHALCEP: líneas temáticas

Entre 18 e 20 de junho de 2025, acontecerá a oitava edição do CIHALCEP, que tem como tema “O cinema e a produção audiovisual diante dos desafios climáticos e a sustentabilidade socioambiental”. / Entre el 18 y el 20 de junio de 2025 se llevará a cabo la octava edición del CIHALCEP, con el tema “El cine y la producción audiovisual frente a los desafíos climáticos y la sostenibilidad socioambiental”.

0

VIII CIHALCEP: dúvidas frequentes / VIII CIHALCEP: preguntas frecuentes

Hemos recibido algunos mensajes con consultas sobre el VIII CIHALCEP , por lo que enviamos aquí información sobre las preguntas más frecuentes. / Recebemos algumas mensagens com consultas sobre o VIII CIHALCEP, por isso enviamos aqui algumas informações sobre as dúvidas mais frequentes.

0

VIII CIHALCEP: participação / VIII CIHALCEP: participación

O VIII CIHALCEP acontecerá entre 18 e 20 de junho de 2025, na Faculdade de Tradução e Documentação da Universidade de Salamanca. / El VIII CIHALCEP tendrá lugar entre el 18 y el 20 de junio de 2025 , en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.

0

VIII CIHALCEP: publicações / VIII CIHALCEP: publicaciones

Desde 2011, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca organiza el Congreso Internacional de Historia, Arte y Literatura en Cine en Español y Portugués, un espacio de debate interdisciplinario sobre la producción cinematográfica en ambos idiomas. Gracias a la participación de investigadores de diferentes países, CIHALCEP es un referente en el intercambio y diálogo sobre investigaciones relacionadas con el cine.

0

Niños de Las Brisas. Marianela Maldonado

Rodado durante diez años, el documental sigue a tres niños venezolanos del barrio Las Brisas de Valencia, quienes luchan por convertirse en músicos profesionales dentro del Sistema Nacional de Orquestas. Una historia de resistencia, resiliencia y perseverancia, que explora el poder de la disciplina y la música clásica como herramientas de sobrevivencia.

0

 VIII Congreso Internacional de Historia, Arte y Literatura en Cine en Español y Portugués

Del 18 al 20 de junio de 2025, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca organiza la octava edición del Congreso Internacional de Historia, Arte y Literatura en el Cine en español y en portugués – CIHALCEP, con el título de “El cine y la producción audiovisual frente a los desafíos climáticos y la sostenibilidad socioambiental”. El evento tendrá lugar en la Facultad de Traducción y Documentación de la USAL, en pleno centro histórico de la ciudad de Salamanca. 

0

La Paz es el Camino

Programa La Paz es el Camino, organizado por Casa de América, la Embajada de Colombia en España, el Fondo Europeo para la Paz de la Unión Europea, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Colectivo Miradas.

0

Preestreno: ‘Niños de las brisas’ (Venezuela)

El documental sigue a tres niños venezolanos del barrio Las Brisas de Valencia, Venezuela, quienes luchan por convertirse en músicos profesionales dentro del Sistema Nacional de Orquestas. A lo largo de una década, Edixon, Dissandra y Wuilly no se rinden en sus intentos por alcanzar un mejor porvenir y, a través de sus miradas, se esboza el retrato de un país. Es una historia de resistencia, resiliencia y perseverancia, que explora el poder de la disciplina y la música clásica como herramientas. de sobrevivencia.

0

La flor de Burití (Brasil, Portugal)

A través de los ojos de su hija, Patpro recorrerá tres períodos de la historia de su pueblo indígena, en el corazón de la selva brasileña. Perseguidos incansablemente, pero guiados por sus ritos ancestrales, su amor por la naturaleza y su lucha por preservar su libertad, los Krahô no dejan de inventar nuevas formas de resistencia.