Etiquetado: Colombia

0

Convocatoria Jornada de estudios: encuentro multidisciplinar de colombianistas en Francia: ámbitos, movimientos y problemáticas

El objetivo de la jornada de estudios es reunir a la comunidad de investigadores en humanidades y ciencias sociales radicados en Francia, que han hecho de Colombia su campo de estudio preferido. La intención de reunir a esta amplia comunidad consiste en aportar a la construcción de una estructura sólida de intercambio y de hacer un balance de la investigación sobre Colombia que se lleva a cabo en Francia.

0

“El rotundo giro político en la democracia colombiana”, con la senadora por el Pacto Histórico María José Pizarro

María José Pizarro, senadora colombiana por el Pacto Histórico (2022 – 2026), activista por la paz y la memoria histórica, dialoga con Javier López, copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), y con la periodista Isabel Galí, excorresponsal de TV3 en América Latina.

0

Literatura, música y danza: Un recorrido por Colombia

Las autoras Cristina Díaz y Ada López presentan sus libros Anatomía botánica y Clorofila geográfica, ambos editados por Penguin Random House. Estos volúmenes proponen un recorrido por Colombia desde una perspectiva etnográfica, social, geográfica y cultural. El acto incluye la actuación de la cantante Teté Quijano y del ballet Studio 5 y se realiza con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Cultura de Colombia.

0

Comisión de la verdad. Informe final

En el marco del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, suscrito entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, se creó la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, como un mecanismo de carácter temporal para conocer la verdad de lo ocurrido en el marco del conflicto armado y contribuir al esclarecimiento de las violaciones e infracciones cometidas durante el mismo.

0

El Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia: las bases para un futuro en paz

Final el 28 de junio, después que iniciara su mandato hace tres años y medio. A pocos días de aquella fecha, el Nodo Catalunya de apoyo a la Comisión de la Verdad, la Mesa Catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia, el Instituto Catalán Internacional para la Paz y Casa Amèrica Catalunya organizan una actividad para fijar la atención en este final de etapa, incidir en el comité de seguimiento que se constituirá, poner en valor la importancia inédita en este contexto de la vinculación con la diáspora, y difundir las mociones de reconocimiento a la población colombiana exiliada y migrada que han aprobado diversos ayuntamientos catalanes.

0

Elecciones en Colombia 2022

Análisis sobre las elecciones en Colombia dentro del ciclo ‘Elecciones en América de Casa de América’, centradas en esta ocasión en el proceso electoral que tendrá lugar en el país andino el 29 de mayo de 2022.

0

Escuela de verano UNIA-UNICartagena 22

Del 22 al 29 de junio tienes una cita con el conocimiento en la Escuela Internacional de Verano, que organizan la Universidad Internacional de Andalucía (España) y la Universidad de Cartagena (Colombia), con financiación de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.

0

Concierto: Juana Gaitán Cuarteto (Colombia)

La guitarrista y cantante colombiana Juana Gaitán, junto a Bernardo Parrilla (saxofón y flauta), José López (contrabajo) y el afamado pianista Javier Galiana, presenta Dos Mundos, su tercer disco. En esta creación musical y poética, Gaitán, que vivió en Barcelona muchos años y ahora lo hace en Sevilla, aborda la migración y ese constante y personal ir y venir entre sus dos mundos: España, su hogar actual, y Colombia, su tierra natal.

0

Ciclo 30 años – El acompañante

Como parte de las actividades que se realizarán a lo largo de 2022 por el 30 Aniversario de Casa de América tendrá lugar el ciclo 30 años, integrado por una selección de películas de especial interés que destacan por diversos aspectos, y no solo por su calidad cinematográfica. Películas clave por el aporte de sus autores a los cines de la región, y por su contribución artística al cine contemporáneo. Para su realización contamos con la inapreciable colaboración de productoras, distribuidoras, agentes de ventas e instituciones públicas afines, nacionales e internacionales.

0

CINE – Presentación Especial – DEL OTRO LADO

Proyección de la película Del otro lado, de Iván Guarnizo. Coloquio después de la proyección con la participación de Iván Guarnizo, director, su hermano Papeto Guarnizo, y Güérima Maheche, exguerrillero de las FARC. El coloquio será moderado por el ensayista y antropólogo Carlos Granes.

0

Sabor. La literatura contemporánea en Cuba y Colombia. Una tarde con Dainerys Machado, José Ardila y Valerie Miles

monumental tradición literaria de sus países, y así lo ratifica su inclusión en la nueva edición de la revista Granta dedicada a Los mejores narradores jóvenes en español 2. Ambos nos visitan acompañados por Valerie Miles, editora de la revista, para conversar en torno a su obra y las tendencias de la literatura contemporánea.

0

V edición del Programa Liderazgo Público Iberoamericano dedicado a la Inclusión y Sostenibilidad

Hoy se ha inaugurado en Casa de América la V edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano, organizado por la Fundación Carolina y Telefónica. Este programa, que se creó con la vocación de contribuir al fortalecimiento y modernización de la Administración Pública iberoamericana mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas, se ha consolidado como una cita anual que despierta el interés de las administraciones iberoamericanas.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search