Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Etiquetado: Colombia

0

Concierto: Juana Gaitán Cuarteto (Colombia)

La guitarrista y cantante colombiana Juana Gaitán, junto a Bernardo Parrilla (saxofón y flauta), José López (contrabajo) y el afamado pianista Javier Galiana, presenta Dos Mundos, su tercer disco. En esta creación musical y poética, Gaitán, que vivió en Barcelona muchos años y ahora lo hace en Sevilla, aborda la migración y ese constante y personal ir y venir entre sus dos mundos: España, su hogar actual, y Colombia, su tierra natal.

0

Ciclo 30 años – El acompañante

Como parte de las actividades que se realizarán a lo largo de 2022 por el 30 Aniversario de Casa de América tendrá lugar el ciclo 30 años, integrado por una selección de películas de especial interés que destacan por diversos aspectos, y no solo por su calidad cinematográfica. Películas clave por el aporte de sus autores a los cines de la región, y por su contribución artística al cine contemporáneo. Para su realización contamos con la inapreciable colaboración de productoras, distribuidoras, agentes de ventas e instituciones públicas afines, nacionales e internacionales.

0

Sabor. La literatura contemporánea en Cuba y Colombia. Una tarde con Dainerys Machado, José Ardila y Valerie Miles

monumental tradición literaria de sus países, y así lo ratifica su inclusión en la nueva edición de la revista Granta dedicada a Los mejores narradores jóvenes en español 2. Ambos nos visitan acompañados por Valerie Miles, editora de la revista, para conversar en torno a su obra y las tendencias de la literatura contemporánea.

0

V edición del Programa Liderazgo Público Iberoamericano dedicado a la Inclusión y Sostenibilidad

Hoy se ha inaugurado en Casa de América la V edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano, organizado por la Fundación Carolina y Telefónica. Este programa, que se creó con la vocación de contribuir al fortalecimiento y modernización de la Administración Pública iberoamericana mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas, se ha consolidado como una cita anual que despierta el interés de las administraciones iberoamericanas.

1

Seminario Internacional “Los Andes en la encrucijada de las independencias. 200 años después. Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Panamá y España”

La Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional de Andalucía y el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida organizan el Seminario Internacional “Los Andes en la encrucijada de las independencias. 200 años después. Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Panamá y España” que tendrá lugar los días 1, 2, 3 y 4 de diciembre en Sevilla.

0

Casa de América – Diálogo: “Cicatrizar. Una mirada sobre el proceso creativo”

“¿Puede el teatro, sin adoptar una posición vengativa o compasiva, contribuir a restañar las heridas y a desvelar las cicatrices? Porque ese es el paisaje de después: nada puede echar raíces si el subsuelo oculta un intermitente cementerio. Que solo podrá volver a ser morada común –y habitable para todos- si lo abonan la culpa y el perdón, la memoria y la justicia, la verdad y la conciliación. Y estas son palabras que el teatro sabe y ha sabido siempre escudriñar.” (José Sanchis Sinisterra).

0

Casa de América – Diálogo: “Cicatrizar. Un proyecto de creación dramatúrgica entre Colombia y España”

“Lo terrible de las guerras civiles, de los conflictos sangrientos entre miembros de una misma comunidad nacional, regional o local… viene después. Un después próximo o remoto, acuciado por la memoria o humillado por el olvido, pero también amenazado por el fantasma del eterno retorno. Porque el rencor de unos y el dolor de otros –victimarios o víctimas- sólo puede atenuarse con el poder justiciero de la palabra entera, de la imagen completa, del relato veraz, del diálogo abierto” (José Sanchis Sinisterra).