Etiquetado: Coloquio

0

Convocatoria. De costumbres y de fe. Estudios sobre el imaginario devocional desde la religiosidad popular

El coloquio busca generar un diálogo entre estudiosos de la religión sobre las múltiples expresiones surgidas de las reelaboraciones simbólicas en el pasado y presente, reflexionando sobre sus procesos de integración y cambios a lo largo de la historia, a partir de las diversas líneas de investigación antropológicas y de las ciencias sociales.

0

Animales y violencias en los mundos hispánicos

La concepción de los seres vivos que prevalece en Occidente se caracteriza por una oposición ontológica entre el hombre y los demás animales. A partir de diversos enfoques (iconográficos, textuales o materiales), esta jornada pretende examinar una de las dimensiones inherentes de esta visión, la de la violencia asociada a los animales.

0

Invitación Coloquio “Centroamérica a debate”

El Coloquio “Centroamérica a debate” fue creado por el Seminario de Estudios Centroamericanos en el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2020 con el fin de fortalecer y difundir las investigaciones existentes que tienen al istmo centroamericano, una región escasamente atendida, como objeto de estudio.

0

Llamado a ponencias – Coloquio Internacional “Políticas de la memoria locales y nacionales: diálogo, competencia, complementariedad”

El objetivo de este coloquio es tratar de identificar, comprender y analizar los intercambios e interacciones entre las políticas de memoria nacionales y locales. En este sentido, nos interesan las iniciativas que tienen lugar dentro de un marco jurídico sancionado por una o varias autoridades nacionales o locales (se debatirá la cuestión de la influencia de lo “local”).

0

Coloquio Anual de IIDyPCa

Los días 1 y 2 de diciembre, el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa-CONICET/UNRN) llevará a cabo el XIV Coloquio Anual “Diversidad en Ciencias – Ciencias Diversas”.

0

Coloquio – “Hispanos entre Kennedy y Trump: ¿Una minoría diferente en los Estados Unidos?”

Este coloquio ofrece claves para entender la actual posición de los hispanos/latinos y su auge como segundo grupo étnico en Estados Unidos. Hoy en día, los puertorriqueños, cubanos, dominicanos, salvadoreños, guatemaltecos y mexicanos representan más que 18 % de la población estadounidense. Se estima que a mediados del siglo XXI – si sigue la tendencia actual – serán el grupo étnico más numeroso del país.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search