Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Etiquetado: Convocatoria

0

V Congreso ABRE. Salamanca 2025

La Associação de Brasilianistas na Europa (ABRE) les invita a participar en su V Congreso Internacional que se celebrará del 16 al 19 de septiembre de 2025 en el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España).

0

Artigos e Resenhas | Artículos y Reseñas | Papers and Book Reviews – Revista BJLAS

La revista interdisciplinaria Revista Brasileña de Estudios Latinoamericanos , vinculada al Programa de Postgrado en Integración de América Latina (PROLAM) de la Universidad de São Paulo, disponible en versión electrónica (ISSN 1676-6288), hace pública la convocatoria de envío de nuevos artículos y reseñas que deberían conformar los números 51 y 52 de la revista a publicarse en diciembre de 2025.

0

Taller Deporte – “Memorias colectivas y patrimonializaciones alrededor del deporte moderno: mecanismos sociales y relevancias políticas”

El evento, previsto para el 15 de noviembre, será un taller en el verdadero sentido de la palabra: no se espera de los participantes que presenten ponencias bien elaboradas, sino más bien que expongan ideas para investigaciones individuales que podrían formar parte de un proyecto colectivo, y que participen en las reflexiones y debates sobre cómo podría definirse exactamente ese proyecto.

0

Convocatoria del Congreso Internacional “Tramar la(s) democracia(s) en América Latina: perspectivas transdisciplinares”

En el marco del proyecto de investigación PRIN-PNRR 2022 “Plotting for Democracy”, la Sapienza Università di Roma, la Università della Calabria y la Università di Torino se complacen en invitarles a participar en el Congreso Internacional “Tramar la(s) democracia(s) en América Latina: perspectivas transdisciplinares”, el cual tendrá lugar en Roma, Italia, del 25 al 27 de junio de 2025. 

0

Convocatoria. Envío de artículos. Número especial: Criminología de los crímenes estatales en el Sur

La Revista de Crímenes Estatales invita a presentar propuestas para un número especial sobre ‘Criminología de los crímenes estatales en el Sur’, que será coordinado por el equipo editorial bajo la dirección de la Profesora Valeria Vegh Weis y el Profesor Kristian Lasslett.

0

Convocatoria abierta – Fortalecimiento de la investigación comparada y el pensamiento crítico

En los últimos años existe un creciente reconocimiento y visibilidad sobre la importancia de la libertad académica de los organismos regionales e internacionales de derechos humanos. Consolidar la investigación sobre la libertad académica en las Américas tiene un profundo significado para avanzar en nuestra comprensión y capacidad de incidir en su defensa y protección. A pesar de su importancia crítica para el avance de los derechos humanos y la democracia, este campo sigue siendo poco investigado, en particular frente a la escalada de ataques a la libertad académica en el contexto del creciente autoritarismo en todo el mundo.