Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Etiquetado: Cultura

0

Creación, investigación y curaduría

¿Qué retos enfrentamos desde la creación, la curaduría y la investigación en el presente? ¿Cómo trabajar desde las artes en un mundo acuciado por la emergencia climática? ¿Cómo responde a estas preocupaciones la igualdad de género? En este diálogo intentaremos abordar estas preguntas globales en un diálogo a dos voces.

0

LATIR Semana Cultural Latinoamericana

Casa Amèrica Catalunya es sede de la segunda jornada de LATIR Semana Cultural Latinoamericana / Festival LATIR, plataforma abierta para la visibilidad, circulación y difusión de la comunidad artística y cultural latinoamericana en Catalunya. Las sesiones de este día incluyen un saludo de Danilo Rueda, Comisionado de Paz en Colombia; la exposición digital La otra Colombia, del fotógrafo Ramón Campos Iriarte, y un concierto del quinteto Lejanías, del músico y filósofo Óscar Arboleda, cuya obra recorre las historias del conflicto colombiano.

0

Novedad Editorial: Economía política de la comunicación y la cultura en América Latina (1970 y 1980)

Este volumen presenta una muestra representativa de autores que, en las décadas del setenta y ochenta, presentaron temas, instrumentos y argumentos dentro del pensamiento crítico comunicacional latinoamericano que serían retomados en las décadas siguientes, desde la perspectiva de lo que se definiría en los noventa como “economía política de la comunicación y de la cultura”.

0

Convocatoria. Presentación de artículos. Argumentos, Revista de Crítica Social: «Lo común en la encrucijada. Disputas político-culturales, condiciones de vida y trabajo en tiempos de pandemia y postpandemia»

El Dossier «Lo común en la encrucijada. Disputas político-culturales, condiciones de vida y trabajo en tiempos de pandemia y postpandemia» propone traer al debate y hacer visible una reflexión sustantiva sobre la cuestión de lo común en relación con las dinámicas ligadas al trabajo, las políticas sociales y, en definitiva, la satisfacción de las condiciones materiales de vida, que se vieron “gatilladas” en el contexto de la pandemia y de la pospandemia en América Latina.

0

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y las cumbres iberoamericanas de jefes y jefas de Estado y de Gobierno

Con motivo del 30 aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de jefes y jefas de Estado y de Gobierno, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) solicitó la redacción de un informe independiente sobre la historia de la OEI en el marco de estas reuniones de alto nivel y, en particular, de su participación en los llamados “proyectos cumbres”.

0

Novedad editorial: “Iberoamérica en pospandemia: diálogos desde la comunicación y la cultura”

Este libro es fruto de una iniciativa de la Red Iberoamericana de Investigadores, Académicos y Productores Transmedia, que surge en España, en 1997, conocida en sus inicios como Red RAVIDA e integrada por investigadores, profesores y realizadores audiovisuales de distintos países. El objetivo de la Red es promover el intercambio de recursos académicos, científicos y humanos a fin de lograr un mayor aprovechamiento del conocimiento dentro de las comunidades de Iberoamérica.

0

Novedad editorial – “Hegemonía, cultura y educación. Introducción a las Estructuras Culturales Disipativas”

En este libro, Orlando Pulido Chaves nos sitúa ante la complejidad implicada en la confluencia de múltiples factores en escenarios de tensión que determinan la existencia de los seres humanos, con el fin de producir una teoría que refuerce las concepciones antropológicas tradicionales para disponer de elementos de juicio más acordes con la realidad cultural latinoamericana.