Etiquetado: Derechos humanos

0

Diplomas Superiores – Inician en mayo 2023 : Estudios Latinoamericanos y Caribeños, Infancias y Derechos Humanos y Juventudes

CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) a través de su Red de Posgrados ofrece un espacio de cooperación académica con el que pretende ampliar las oportunidades de formación en ciencias sociales y diversificar la oferta disciplinar y temática, del mismo modo, se propone incrementar los diálogos y la transferencia de conocimiento entre los posgrados, las políticas públicas y las organizaciones sociales.

0

Acto de entrega del XX Premio Joan Alsina de Derechos Humanos a Michelle Bachelet

Acto de entrega del XX Premio Joan Alsina de Derechos Humanos a Michelle Bachelet, presidenta de Chile (2006-2010 ; 2014-2018) y Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (2018-2022) entre otros cargos desempeñados. La distinción quiere reconocer la larga y prolífica trayectoria de esta médica chilena, la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de su país, en pro de la concordia y el diálogo y en defensa constante de los Derechos Humanos.

0

Congreso Internacional sobre crisis migratorias. Nuevos desafíos a los Derechos Humanos – Edición Virtual – Call for papers

En los últimos años el fenómeno migratorio se ha convertido en un asunto de primer orden en las agendas nacionales y en el debate internacional. Los gobiernos, la sociedad civil y los organismos internacionales se enfrentan a un gran desafío: encontrar un equilibrio entre la adecuada protección de los derechos humanos de la población migrante y la necesidad de regular los flujos migratorios en las sociedades de acogida. 

0

Pueblos indígenas, agua y derechos humanos: diálogos encontrados

El Simposio Internacional ‘Pueblos indígenas, agua y derechos humanos: diálogos encontrados’ reúne a académicas(os), profesionales de derechos humanos, expertas(os) Indígenas y expertos en derechos de los Pueblos Indígenas, para contribuir en los debates globales sobre derechos humanos, cambio climático y extractivismo desde los valores y prácticas Indígenas en torno al agua. En particular, deseamos explorar el potencial que tienen estas reflexiones en la práctica y en el trabajo académico desde un posicionamiento diverso, pluralístico y con una orientación en derechos y valores Indígenas.

0

Convocatoria. Presentación de artículos. Colección temas en Derechos Humanos – Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO)

El Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO) convoca a especialistas y personas integrantes de la comunidad de derechos humanos a presentar artículos que aborden aspectos novedosos y respuestas innovadoras para atender los múltiples desafíos en el actual contexto regional e internacional para ser publicados en su Colección Temas en Derechos Humanos.

0

Casa Amèrica Catalunya – Defensa de los Derechos Humanos: ¿Qué estamos aprendiendo con la pandemia?

En el marco de la XI edición del programa Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, activistas de todo el mundo participan en el diálogo Defensa de los Derechos Humanos: ¿Qué estamos aprendiendo con la pandemia? En el encuentro, que se celebrará en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya con intervenciones presenciales y virtuales, se abordarán cuestiones como las nuevas estrategias adoptadas por los defensores y defensoras en el escenario adverso para los Derechos Humanos provocado por la crisis global del Covid-19 y las conclusiones que se pueden obtener a partir de las experiencias vividas en este periodo.

0

Convocatoria de Investigación para equipos – Los Derechos Humanos y la consolidación de la paz como dimensiones para el fortalecimiento de la democracia en América Latina y el Caribe

CLACSO lanza la Convocatoria de Investigación para equipos «Los Derechos Humanos y la consolidación de la paz como dimensiones para el fortalecimiento de la democracia en América Latina y el Caribe». En esta convocatoria se promueve la postulación de equipos de investigación integrados por investigadoras e investigadores de diversas disciplinas, trayectorias y experiencias que aborden los problemas aquí enunciados desde una perspectiva crítica y con la voluntad de aportar ideas para afrontar los desafíos planteados desde propuestas superadoras.

0

Webinar: The impact of COVID-19 pandemic on women and women’s rights in Latin America

June 9, 2020 3:00 PM CEST Panel: Michelle Bachelet United Nations High Commissioner for Human Rights Margot Wallström Swedish Social Democratic Party politician and diplomat Nadine Gasman President of Inmujeres in Mexico Commentator:Merike Blofield, Director of...

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search