El Pozo de Vargas: la fosa común de la dictadura argentina con más desaparecidos
Las investigaciones que habrían de permitir el rescate de los restos humanos se iniciaron en 2002. Un año después, y cuando todavía no existían evidencias definitivas sobre las inhumaciones clandestinas perpetradas por la dictadura en aquel lugar, la Plataforma Argentina contra la Impunidad trasladó un proyecto para financiar las excavaciones elaborado por el equipo de Antropología Forense de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) al Ayuntamiento de Barcelona. Este proyecto fue atendido por el programa Barcelona Solidària.