Take this with you / Pran sa avèk ou
La exposición Take this with you / Pran sa avèk ou, de Widline Cadet, puede visitarse en Casa de América del 31 de mayo al 7 de septiembre de 2024 como parte de la sección oficial de PHotoESPAÑA 2024.
La exposición Take this with you / Pran sa avèk ou, de Widline Cadet, puede visitarse en Casa de América del 31 de mayo al 7 de septiembre de 2024 como parte de la sección oficial de PHotoESPAÑA 2024.
Presentación del libro Solentiname. Encuentro con un mito, de la autora Ana Cristina Henríquez.
Diálogo Fotografía de Buenos Aires sobre artes visuales presentada por Helena Ferronato, ex directora de la fotogalería del Teatro San Martín y Claudio Larrea, actual director de la fotogalería.
Conferencia ‘Narrativas presentes: construyendo imágenes desde el Caribe’, a cargo de Carlos Acero Ruiz, director del Centro de la Imagen y del Festival Internacional de Fotografía PhotoImagen de Santo Domingo.
Conferencia ‘Que parezca un Occidente’, a cargo de Iván de la Nuez, ensayista y crítico de arte cubano.
La revista Historia y Sociedad de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín invita a la comunidad académica nacional e internacional a participar en el número 48 (enero-junio de 2025) con artículos inéditos en español, inglés o portugués sobre temáticas del dossier “Las modernidades fotográficas en América Latina (1930-1960)”.
Exposición Martín Chambi y sus contemporáneos. Los Andes fotografiados. La muestra se enmarca dentro de la programación oficial de PHotoEspaña 2023.
La Biblioteca Universitaria de Gotemburgo acaba de recibir el archivo de Elisabeth Tamm (1880–1958), terrateniente, política liberal y una de las cinco primeras mujeres en el parlamento sueco en 1922. El archivo contiene alrededor...
El próximo domingo 30 de octubre la Colonia Mexicana en Madrid inaugurará el tradicional altar de muertos que realizan en el Museo de América.
La exposición Conquistadoras, que la fotógrafa Isabel Wagemann trae a Casa de América, busca cambiar las connotaciones históricas de la palabra “conquista”. A través de una serie de retratos, destaca la trayectoria –con sus renuncias y logros–, de mujeres latinoamericanas del mundo de la cultura que, desde sus respectivos países, han hecho el viaje en sentido inverso: la conquista de España desde Latinoamérica. A las Conquistadoras las une el origen –un continente–, las une la tierra que las acogió y las une la necesidad de hacer de la creación artística –literatura, música, cine, baile, teatro, plástica– su forma de vida.
Exposición fotográfica de IICA y Vogue Brasil en los European Development Days – #EDD2022 los días 21 y 22 de junio de 2022.
Como cada edición, el Festival de fotografía PhotoEspaña cuenta con una amplia participación mexicana.
Gerstl (Caracas 1952). La muestra busca trazar la mirada particular de Gerstl en uno de los entornos naturales más singulares del mundo: el Parque Nacional Canaima en Venezuela. Las continuas visitas del autor en los últimos 30 años han servido como base para la formación de un discurso visual donde la realidad, documentada año tras año bajo distintas condiciones climáticas, adquiere matices personales.
Dentro del ciclo de diálogos virtuales que el Instituto Cultural de México en España ha estado organizando con artistas mexicanos vinculados a España, el próximo jueves 01 de julio tendremos una conversación virtual con la artista mexicana Pía Elizondo.
En el marco de la presente edición del festival PHotoEspaña, el próximo 22 de junio el Instituto Cultural de México en España inaugurará la exposición “The Fall” de la fotógrafa mexicana Pía Elizondo.