Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Ofensiva a los oídos piadosos: obscenidad y censura en la poesía española y novohispana del siglo XVIII” y “La puntuación en redes sociales”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Ofensiva a los oídos piadosos: obscenidad y censura en la poesía española y novohispana del siglo XVIII” y “La puntuación en redes sociales”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “George Ticknor y la fundación del hispanismo en Estados Unidos” y “Open Scriptures: Notation in Contemporary Artistic Practices in Europe and the Americas”.
La Casa de Velázquez realiza un seminario sobre las perspectivas y retos de narrar el pasado.
Mesa redonda ‘Cultura e identidad iberoamericana compartida’ y presentación de la guía ‘Rutas artísticas, botánicas e históricas de Iberoamérica en Madrid’.
El Máster de Historia del Mundo Hispánico: las Independencias Iberoamericanas es una propuesta de la Universitat Jaume I de Castellón que se presenta con un planteamiento de formación profesional dirigida a perfeccionar la cualificación de licenciados y doctores que aspiran a desarrollar una carrera académica de máximo nivel en departamentos universitarios, centros de investigación y otras instancias profesionales relacionadas con la investigación histórica en el mundo hispano.
El taller “Historia y Ciencias Sociales: los debates de la historia económica” está dirigido a un público de doctorandos y de jóvenes investigadores, este taller ofrece un espacio para explorar y debatir algunos de los principales enfoques en Historia Económica. Está concebido como explícitamente interdisciplinario y propone abordar la diversidad de las principales discusiones actuales – subrayando así la profunda renovación del campo – en el contexto de las relaciones entre Historia y Ciencias Sociales.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “La hermosa carne: el cuerpo en la poesía puertorriqueña actual” y “Cruces de fronteras: globalización, transnacionalidad y poshispanismo”
El Centro de Investigaciones Precolombinas CIP les invita todos los sábado de abril al encuentro virtual “Ateneo” de especialistas para charlar del devenir histórico y la actualidad en Latinoamérica.
La Librería Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) nos presenta está novedad editorial.
Las jornadas son una iniciativa de los investigadores habituales de la Biblioteca Americanista de Sevilla como medio de comunicación durante el confinamiento. La biblioteca ha sido clave en ayudar a potenciar y a dar...
Archivo Histórico Provincial de Sevilla. Ciclo de Conferencias sobre la primera vuelta al mundo y sus protagonistas a través de los documentos conservados en los protocolos notariales de Sevilla, investigados y recogidos en los...
Madrid 8 a 24 de octubre de 2019 Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. La monarquía hispánica unificó políticamente los territorios que hoy conforman México, España y Filipinas. Tras...
Abierta la convocatoria de ponencias hasta el 3 de septiembre 2019 para el Congreso de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos – Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Paris, 1 al 4 de septiembre de 2020....
by Håkan Karlsson (Gothenburg University, Sweden) and Tomás Diez Acosta (Instituto de Historia de Cuba) This book gives a detailed account of the crisis from a Cuban perspective. It also investigates the archaeological and...
Burdeos : Musée d’Aquitaine : 3 de julio 2019 14h30 : Conférence de Christine Chivallon : La conférence « Par-delà le droit : esclavage aux Amériques etracialisation des rapports sociaux » sera menée par...