Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Etiquetado: Historia

0

Perspectivas históricas y arqueológicas de la relación entre poblaciones humanas y animales a partir del ejemplo americano (siglos XVI-XIX)

La historia de la América colonial ofrece un laboratorio excepcional para examinar los conceptos, problemas y debates de los estudios sobre los animales, que, en la encrucijada de las humanidades y las ciencias ambientales, han adquirido un papel central en el ámbito académico. Con esta perspectiva, AmericAnimal organiza en la Casa de Velázquez una escuela de verano interdisciplinar dirigida a jóvenes investigadores e investigadoras que estudian la relación entre las poblaciones humanas y animales desde una perspectiva histórica y/o arqueológica.

0

Academias para una Historia compartida

El descubrimiento, la conquista y colonización, los virreinatos, el periodo de las independencias, y la posterior América de las repúblicas, son para España y las repúblicas de la América Hispana, un largo recorrido en común del que ha surgido un espacio cultural en el que, sin renunciar a las diferencias, es fácil identificarse.

0

América Latina y la Historia Global de la Democracia.

El seminario analiza la promoción de la democracia republicana en el Atlántico hispanoamericano en las décadas de 1860 y 1870. Lo hace a través de El Americano. Ilustrado, político, literario, un periódico semanal (además de una serie de Almanaques) publicado en París entre 1872 y 1874. Se trató de un proyecto político elaborado conjuntamente por Héctor Florencio Varela (1833-1891) y Emilio Castelar (1832-1899).

0

Congreso Internacional de la Lengua, Literatura e Historia del mar y de la Navegación

Uno de los mayores patrimonios de la lengua española es la lengua del mar, en todos sus aspectos y en España, América y Filipinas. Pero no se puede entender la difusión de la lengua y la cultura, sin conocer la historia. Este congreso, por tanto, estudiará ambos aspectos desde el mayor número de ángulos posible.