Etiquetado: Iberoamericana
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Materialidad insumisa : lo fragmentario, lo nimio y lo abyecto en la obra de Margo Glantz” y “Historia de lo fantástico en las narrativas latinoamericanas. I, (1830-1940)”.
En su sólido afán de impulsar la excelencia en la reflexión dentro del ámbito del hispanismo y el latinoamericanismo, Iberoamericana Editorial Vervuert convoca el III Premio de Ensayo Hispánico Klaus D. Vervuert.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta un nuevo libro: “Diccionario español-quechua ancashino”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “En la cartelera: cine y culturas cinematográficas en América Latina, 1896-2020 ” y “América como horizonte: intercambios, diálogos y mestizajes de la escena popular española”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Transferencia de saberes y de textos en el archivo virreinal de las Indias” y “Historia de los pronombres de tratamiento iberorromances: Península Ibérica, América, África y Filipinas”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Caracterización lingüística de los procedimientos de creación léxica” y “Salir al mundo: la novela de formación en las trayectorias de la Modernidad hispanoamericana”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta cuatro nuevos libros: “Pensar lo real: autoficción y discurso crítico”, “Independencias, repúblicas y espacios regionales: América Latina en el siglo XIX”, “Afectos y violencias en la cultura latinoamericana” y “Mundos del hispanismo : una cartografía para el siglo XXI: AIH Jerusalén 2019”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta cuatro nuevos libros: “Spain’s 1939 Exiles in the Americas and Maryland : Eighty Years, Alive in Our Hearts”, “La configuración histórica del discurso : nuevas perspectivas en los procesos de gramaticalización, lexicalización y pragmaticalización”, “Escrituras geológicas” y “La “gran complicidad” de los criptojudaizantes de Lima (1635-1642)”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Escrituras hispánicas desde el exocanon” y “Contingencia y moral: el extranjero visto a través de la ficción”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Las ferias del libro como espacios de negociación cultural y económica. Vol. 2, Conclusiones y nuevas trayectorias de estudio” y “Personajes míticos e históricos de la conquista de México en la escritura de mujeres”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Mitologías de la lingüística. Reflexiones sobre comunicación no sexista y libertad discursiva” y “Género en América Latina. Homenaje a Barbara Potthast”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Lenguas indígenas de América Latina: contextos, contactos, conflictos” y “Colectficción: sobrepasando los límites de la autoficción”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta un nuevo libro: “Leer el libro desde sus paratextos: censura, crítica y legitimación en la literatura novohispana (siglos XVI-XVIII)”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Ofensiva a los oídos piadosos: obscenidad y censura en la poesía española y novohispana del siglo XVIII” y “La puntuación en redes sociales”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “George Ticknor y la fundación del hispanismo en Estados Unidos” y “Open Scriptures: Notation in Contemporary Artistic Practices in Europe and the Americas”.