Novedad editorial: Convocatorias de investigación
Presentamos tres nuevos libros de la colección Convocatorias de Investigación.
Presentamos tres nuevos libros de la colección Convocatorias de Investigación.
Financiación por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Casa de Velázquez de un proyecto de investigación.
La asociación Iberoamérica Diseña, en colaboración con Casa de América, organiza el Segundo foro de investigación en diseño. Durante cuatro días, la Casa de América acogerá conferencias sobre investigaciones en las que el diseño haya sido crucial, contribuyendo al conocimiento y desarrollo en áreas como la empresa, la educación, las organizaciones públicas, los centros tecnológicos y la cultura.
El Premio Dominique Babini es una iniciativa conjunta entre el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), a través del Grupo de Trabajo “Ciencia Abierta como bien común”; Redalyc, AmeliCA, LA Referencia y UNESCO (París). Se propone estimular la producción de estudios rigurosos y sistematizar experiencias democratizadoras sobre distintos componentes de la ciencia abierta y rendir homenaje y merecido reconocimiento a la trayectoria de Dominique Babini, una de las pioneras del movimiento latinoamericano y caribeño de acceso abierto al conocimiento y una de las referentas más lúcidas, comprometidas y generosas en el campo de estudios y de intervención de la ciencia abierta a nivel mundial, con una perspectiva desde el Sur Global.
En los últimos años existe un creciente reconocimiento y visibilidad sobre la importancia de la libertad académica de los organismos regionales e internacionales de derechos humanos. Consolidar la investigación sobre la libertad académica en las Américas tiene un profundo significado para avanzar en nuestra comprensión y capacidad de incidir en su defensa y protección. A pesar de su importancia crítica para el avance de los derechos humanos y la democracia, este campo sigue siendo poco investigado, en particular frente a la escalada de ataques a la libertad académica en el contexto del creciente autoritarismo en todo el mundo.
Las violencias basadas en género no son homogéneas ni unidimensionales, sino que están configuradas y marcadas por dimensiones como la condición étnica, la raza, la clase, la condición sexo-genérica, la edad, la discapacidad, el territorio, entre otros.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y los Centros miembro CLACSO de la Argentina invitan a participar de la Convocatoria “Tras 40 años de democracia: logros, deudas y desafíos colectivos”.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y los Centros miembro CLACSO de la Argentina invitan a participar de la Convocatoria “Tras 40 años de democracia: logros, deudas y desafíos colectivos”.
En América Latina y el Caribe el cuidado es un campo fecundo sobre el cual se han desarrollado múltiples investigaciones que promueven recorridos y conceptualizaciones singulares y situadas. En ellas queda claramente expresado que el cuidado adquiere formas, contenidos y significados que varían en función de las distintas coyunturas socio-históricas, por lo cual es importante reflexionar sobre el cuidado de manera situada y decolonial.
Esta Convocatoria está dirigida a impulsar y consolidar Grupos de Investigación (nuevos, en formación o consolidados), que se encuentren realizando sus proyectos sobre prácticas, acciones participativas, formación y/o investigación-acción en torno a la Agroecología.
La asociación Iberoamérica Diseña y la Red Iberoamericana de Investigación y Diseño (RIDID), en colaboración con Casa de América, organizan este I Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño, para compartir los mejores proyectos de investigación que se han realizado o se están realizando en Iberoamérica por diseñadores, investigadores y empresas iberoamericanas.
En esta convocatoria se propone indagar en preguntas que no sólo aborden los riesgos y disyuntivas que pueden vivir las niñeces en la era digital, sino también producir conocimiento en torno a sus producciones, la manera de socializar y de construir vínculos, el desarrollo de sus creatividades, la participación en estos espacios digitales, es decir que se apunte a comprender la cultura digital.
CLACSO anuncia la convocatoria de investigación para equipos “Ambiente, Cambio Climático y Buen Vivir en América Latina y el Caribe: conflictos, luchas y políticas”. La misma busca producir conocimientos rigurosos e innovadores acerca de los temas propuestos, así como generar incidencia pública y social que contribuya a contrarrestar sus impactos en América Latina y el Caribe.
CLACSO anuncia la convocatoria de investigación para equipos “Ambiente, Cambio Climático y Buen Vivir en América Latina y el Caribe: conflictos, luchas y políticas”. La misma busca producir conocimientos rigurosos e innovadores acerca de los temas propuestos, así como generar incidencia pública y social que contribuya a contrarrestar sus impactos en América Latina y el Caribe.
Desde el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y ONU Mujeres, con esta convocatoria se busca ampliar y profundizar en los estudios sobre cuidados y género en la región, en especial sobre las desigualdades que se configuran en las distintas actividades y dimensiones del cuidado.