Prestreno: ‘UTAMA’, de Alejandro Loayza Grisi (Bolivia)
Sesión especial de la candidatura de Bolivia a los Premios Goya y ¨
Óscar con la presencia del director.
Sesión especial de la candidatura de Bolivia a los Premios Goya y ¨
Óscar con la presencia del director.
Guie’dani, una niña indígena zapoteca, y su madre, entran a trabajar como empleadas domésticas para una familia de clase media acomodada de la Ciudad de México. Allá los señores les acogen en su casa, pero para Guie’dani no parece el lugar más acogedor del mundo.s acogedor del mundo.
Cumbia del mundo y para todo el mundo. El documental Cumbia que te vas de ronda propone una gira por Latinoamérica, Europa y Asia para descubrir el origen, el presente y el futuro de un ritmo que cautiva a todas las clases sociales. Road movie musical que sigue a Pablo Coronel y a un grupo de cineastas-músicos que viajan trazando los senderos de la cumbia como fenómeno musical. Con Buenos Aires como punto de partida, el documental recorre rincones de América Latina, cuna de la cumbia. Pioneros y referentes -desde Totó la Momposina, pasando por Los Mirlos, Celso Piña, La Charanga del Caribe, entre otros- dan su testimonio, compartiendo sus conocimientos y su pasión por la cumbia.
En enero de 2011, se encontró un lote de 110 cartas de amor en una feria de antigüedades, todas escritas por una residente de Campo Grande/MS a su prometido en Río de Janeiro. A partir de este hallazgo, se inicia una investigación para localizar a esta pareja de enamorados y descubrir el desenlace del romance. Una historia sobre el amor, el tiempo y la memoria.
Del 22 al 29 de junio tienes una cita con el conocimiento en la Escuela Internacional de Verano, que organizan la Universidad Internacional de Andalucía (España) y la Universidad de Cartagena (Colombia), con financiación de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
LATcinema en Casa Amèrica Catalunya. En esta ocasión con la película “La opción cero”.
LATcinema es la programación regular de cine latinoamericano que nos ofrece Casa Amèrica Catalunya.
Marzo llega con ganas de ‘hacer el indie’ en LATcinema: un año más participamos en Americana Film Fest con la película mexicana La Caja, del director venezolano Lorenzo Vigas. Estrenada en el 69º Festival de Venecia, la cinta es la tercera y última entrega de una trilogía que el director ha dedica a la figura del padre latinoamericano, tras el cortometraje Los elefantes nunca olvidan (2004) y su opera prima de ficción Desde allá (2015) que se hizo León de Oro en el Festival de Cine de Venecia de 2015. Tendremos dos oportunidades de ver esta película en Barcelona: viernes 18 de marzo, a las 20.15h en Cinemes Girona y sábado 19, a las 17.30h en Zumzeig.
LATcinema se suma por primera vez con La Inesperada, el festival de cine focalizado en la no ficción como un espacio de creación libre y genuina, autoral y contemporánea. Lo haremos con una sesión de cortometrajes alrededor del cineasta colombiano Luis Ospina (1949-2019).