Etiquetado: Latinoamérica

0

Seminario: Desigualdades en clave latinoamericana

El Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE) de la UNPAZ y el Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales (CLACSO) invitan a participar del primer encuentro del seminario “Desigualdades en clave latinoamericana», que se realizará el próximo jueves 19 de mayo, a las 15 horas, de manera virtual.

0

Las universidades y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Seguridad y Paz desde las perspectivas europea y latinoamericana

En el contexto de la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO (Barcelona, 18-20 de mayo), el Foro Académico Permanente América Latina y el Caribe – Unión Europea (FAP ALC–UE) y la Fundación Internacional Unión Europea, América Latina y el Caribe (EU-LAC) organizan el seminario El rol de las universidades en el cumplimiento de la Agenda 2030, la seguridad humana y la cultura de paz, una perspectiva euro-latinoamericana.

0

Convocatoria – VI Conferencia Cracoviana de Latinoamericanistas

Se invita cordialmente a la Comunidad Académica a la 6ª edición de la Conferencia Cracoviana de Latinoamericanistas, que se realizará el 1 y 2 de abril de 2022. La Conferencia Cracoviana es uno de los eventos académicos cíclicos más importantes de Europa Central, dedicados a asuntos sociopolíticos y culturales.

0

¿Cómo tratan los medios de comunicación en Latinoamérica la violencia de género?

La violencia de género en América Latina ocurre de forma sistemática afectando a mujeres y niñas de todas las edades. Según datos de la CEPAL 4.640 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 2019, año en que se perpetraron 1.111 feminicidios más que en 2018, cuando se contabilizaron 3.529 muertes por violencia machista.

0

Convocatoria para participar del número 49 (mayo-agosto 2022) de la revista Andamios

A las académicas y a los investigadores de instituciones públicas y privadas de
docencia e investigación a presentar sus artículos para ser considerados en el número
49 (mayo–agosto 2022) cuyo dossier estará dedicado al tema: Aproximaciones
críticas e interdisciplinarias sobre “dis-capacidad” en Latinoamérica.

0

III Congreso Latinoamericano de Historia Indígena

III Congreso Latinoamericano de Historia Indígena co- organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina) y la Asociación Latinoamericana de Historia (ALAHIS), el cual tendrá lugar entre el 12 y el 14 de octubre de 2021 de forma Virtual. Originalmente previsto para realizarse en La Paz (Bolivia) en octubre del 2019 y 2020, los cataclismos americanos y luego mundiales impidieron siquiera avanzar en su organización.

0

Convocatoria – III Seminario de estudios sobre las comunidades nativas americanas, afrodescendientes y latinas en los Estados Unidos

La Casa de las Américas y el Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) convocan al III Seminario de estudios sobre las comunidades nativas americanas, afrodescendientes y latinas en los Estados Unidos que se realizará, a través de plataformas digitales, del 17 al 19 de noviembre de 2021.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search