Secretos, silencios y censura en torno a Puerto Rico en 1898
Diálogo ‘Secretos, silencios y censura en torno a Puerto Rico en 1898’, a propósito de la publicación de La maldición de Santa Águeda, novela histórica de José Francisco Buscaglia.
Diálogo ‘Secretos, silencios y censura en torno a Puerto Rico en 1898’, a propósito de la publicación de La maldición de Santa Águeda, novela histórica de José Francisco Buscaglia.
Este informe revela los actores corporativos y financieros que sustentan este orden, los peligros de una transición energética injusta, lecciones para los movimientos de resistencia y las posibilidades de un cambio transformador.
Este libro, en coedición con UDELAR, es un trabajo colectivo sobre los grupos subalternos en el campo de la criminalidad en el Sur global.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta un nuevo libro “Bifronte imperio de dos mundos: la monarquía de Carlos II en Europa y América”.
En Hasta que empieza a brillar (Alfaguara, 2025) el escritor argentino Andrés Neuman nos cuenta la historia íntima de María Moliner, partiendo de una atractiva premisa literaria: narrar de cuerpo entero a la protagonista a través de su vínculo con la lengua. A la vez, nos propone una sugerente hipótesis: ¿y si su diccionario fuese también una suerte de autobiografía oculta? El autor estará acompañado por la escritora Care Santos.
Desde 2016, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España) lanza anualmente la convocatoria del concurso de relatos breves “Cuéntame un cuento”. El premio incluye también la publicación de los textos (dos textos ganadores, con 10 textos finalistas) en formato digital y abierto por la editorial Universidad de Salamanca.
Presentamos tres nuevos libros de la colección Convocatorias de Investigación.
Joan Martori Pretel, licenciado en Filología Catalana y miembro del Centro de Investigación en Artes Escénicas (CRAE-UAB), presenta Àngel Guimerà a Buenos Aires. Arrelament i internacionalització (Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2024).
Iberoamericana – Vervuert nos presenta un nuevo libro “La punta del puñal: Gonzalo Rojas, Roberto Matta y el camino hacia la posvanguardia”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Escribir es aprender a morir: diarios de muerte de Chile, España y Uruguay” y “No por no ver no veo: poéticas del ojo en la literatura hispánica del siglo XXI escrita por mujeres”.
Alain Touraine fue el intelectual francés más influyente en América Latina desde la década del sesenta hasta su partida en 2023. El aporte más revolucionario de su obra se asoció a la creación de una visión global del cambio social, en la cual América Latina jugaba un papel central.
En 2016, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España) lanzó la primera edición del concurso de relatos breves “Cuéntame un cuento”. Como forma de premio, el concurso incluye también la publicación de un libro electrónico gratuito con los dos relatos ganadores y los diez textos finalistas, seleccionados por un jurado formado por editores, profesores universitarios y escritores, teniendo en cuenta la adecuación a las bases del concurso, la calidad y la originalidad de los textos.
El libro “A ambos lados del Atlántico: cine español y brasileño premiado” recoge los textos completos de las comunicaciones presentadas en la quinta edición del CIHALCEP, obra publicada en 2020 por Ediciones Universidad de Salamanca.
El próximo viernes 21 la Universidad Internacional de Andalucía presenta el Libro de Oro. Bicentenario de la Batalla de Junín, Perú en la Sede Santa María de La Rábida, Aula Clavero Arévalo a las 13h.
Presentamos tres nuevos libros de la colección CLACSO-CALAS.