Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Etiquetado: Libros

0

Presentación de ‘Hasta que empieza a brillar’ de Andrés Neuman

En Hasta que empieza a brillar (Alfaguara, 2025) el escritor argentino Andrés Neuman nos cuenta la historia íntima de María Moliner, partiendo de una atractiva premisa literaria: narrar de cuerpo entero a la protagonista a través de su vínculo con la lengua. A la vez, nos propone una sugerente hipótesis: ¿y si su diccionario fuese también una suerte de autobiografía oculta? El autor estará acompañado por la escritora Care Santos.

0

Livro “Brasil, todavía. Historias de resistencia” / Libro “Brasil, todavía. Historias de resistencia”

Desde 2016, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España) lanza anualmente la convocatoria del concurso de relatos breves “Cuéntame un cuento”. El premio incluye también la publicación de los textos (dos textos ganadores, con 10 textos finalistas) en formato digital y abierto por la editorial Universidad de Salamanca.

0

Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert

Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Escribir es aprender a morir: diarios de muerte de Chile, España y Uruguay” y “No por no ver no veo: poéticas del ojo en la literatura hispánica del siglo XXI escrita por mujeres”.

0

Novedad editorial: Alain Touraine en América Latina

Alain Touraine fue el intelectual francés más influyente en América Latina desde la década del sesenta hasta su partida en 2023. El aporte más revolucionario de su obra se asoció a la creación de una visión global del cambio social, en la cual América Latina jugaba un papel central.

0

Livro “Brasil, historias en pedazos” / Libro “Brasil, historias en pedazos”

En 2016, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España) lanzó la primera edición del concurso de relatos breves “Cuéntame un cuento”. Como forma de premio, el concurso incluye también la publicación de un libro electrónico gratuito con los dos relatos ganadores y los diez textos finalistas, seleccionados por un jurado formado por editores, profesores universitarios y escritores, teniendo en cuenta la adecuación a las bases del concurso, la calidad y la originalidad de los textos.