Etiquetado: Literatura latinoamericana
Con motivo del alto interés que ha despertado la ruta dedicada al Boom de la literatura latinoamericana en Barcelona, volvemos a programar esta actividad. Un recorrido que invita a conocer escenarios, personajes y conceptos de uno de los mayores movimientos literarios del siglo XX y que tuvo a la mítica agente literaria Carmen Balcells y al editor Carlos Barral como sus principales artífices. La ruta está conducida por la historiadora mexicana Alma Reza.
Con motivo del alto interés que ha despertado la ruta dedicada al Boom de la literatura latinoamericana en Barcelona, volvemos a programar esta actividad. Un recorrido que invita a conocer escenarios, personajes y conceptos de uno de los mayores movimientos literarios del siglo XX y que tuvo a la mítica agente literaria Carmen Balcells y al editor Carlos Barral como sus principales artífices. La ruta está conducida por la historiadora mexicana Alma Reza.
LAT es el encuentro de editoriales independientes españolas por la literatura latinoamericana que se celebrará los días 17, 18 y 19 de octubre en la Casa de América de Madrid.
En la nueva entrega de Correspondencias nos acercarnos a una renovada imagen de Felisberto Hernández y de los mundos con los que se relaciona. Cartas llenas de vida y escritas entre conciertos, cuentos y novelas que documentan el salto del pianista itinerante al autor de ficciones que marcará, sin que lo sepa, los futuros de la narrativa latinoamericana.
En la tarde de su última jornada, KMAmèrica, Festival de Literatura Latinoamericana baja el telón en la sede de Casa Amèrica Catalunya con el segundo pase de la obra La débil mental, adaptación al teatro de la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz.
Última jornada de KMAmèrica, Festival de Literatura Latinoamericana, que en esta sesión matinal ofrece la ruta cultural El rastro de Gabo por Barcelona. Este recorrido transita por el barrio de Sarrià, la zona de la ciudad en la que más años vivió el Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez.
Penúltima jornada del Festival KM Amèrica, una cita que busca la confluencia entre literaturas de amplia trayectoria, propuestas arriesgadas, acentos periféricos, miradas globalizadas, narrativas escénicas, paisajes subalternos y cuerpos disidentes que huyen de la normatividad. La tercera jornada tendrá lugar en la Biblioteca Gabriel García Márquez (sesiones de la mañana) y en Casa Amèrica Catalunya (sesiones de la tarde).
En la tarde de la penúltima jornada, el Festival KMAmèrica se traslada a la sede de Casa Amèrica Catalunya para ofrecer dos sesiones dedicadas enteramente al teatro en su íntima conexión con la literatura. Así, la cita arranca con la mesa redonda Escenas de fantasmas, naturaleza y locura en la que intervienen autoras y autores que provienen del mundo del teatro.
Segunda jornada del KMAmèrica, una cita literaria que busca contribuir a crear un escenario de intercambio de ideas y pensamiento crítico a través de las obras literarias de autores de las distintas geografías de América Latina y el Caribe en diálogo con la literatura catalana.
Nace KMAmèrica, el nuevo festival de literatura latinoamericana de Barcelona que reúne a escritores y escritoras en torno a la diversidad de tendencias del panorama literario contemporáneo, conectando voces de diversas generaciones y geografías en diálogo con la literatura catalana.
El día de Reyes de este nuevo año 2022 se han cumplido cinco años de la muerte del escritor argentino Ricardo Piglia. Con este motivo, la Casa de América ha invitado a dos distinguidos compatriotas del maestro Piglia: el novelista y traductor Alan Pauls, y y la periodista y escritora Raquel Garzón, quienes sostendrán una conversación en torno a la obra y al legado literario del gran escritor.
Dos días después del que hubiera sido el 69 aniversario del autor, ofrecemos el diálogo sobre una de las novelas de culto más destacadas e influyentes de la literatura latinoamericana reciente y recuperada por la editorial Las Afueras: Tengo miedo torero de Pedro Lemebel (Santiago de Chile 1952-2015).
El festival literario “Maailmasta toiseen – Literatura latinoamericana e ibérica en Finlandia” aborda las dimensiones literarias y culturales del presente en el ámbito de las lenguas ibéricas y ofrece una mirada fresca de ese espacio multiforme y cambiante. La edición presente tendrá lugar el 14 y 15 de octubre de 2021, en sedes de la Universidad de Helsinki y la librería Rosebud del centro de la ciudad, así como en línea.