Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Etiquetado: Literatura

0

Biblioteca Básica de Literatura Brasileña y autores galardonados con el Premio Camões

Por iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, en el contexto del desarrollo de la “Propuesta Curricular de Literatura Brasileña” en las unidades de la red de enseñanza Itamaraty en el exterior en 2019, se elaboró una lista de sugerencias de 125 obras de literatura en lengua portuguesa, representativa del patrimonio literario, que ha sido denominada “Biblioteca Básica de Literatura en Lengua Portuguesa y de Autores Premio Camões”, que busca reiterar el carácter pluricéntrico de la lengua portuguesa y apoyar la labor de los profesores de lengua y literatura portuguesas.

0

Corazón que nos piensa. Cien años de Claribel Alegría

A cien años de su nacimiento recordamos y celebramos a la escritora salvadoreña y nicaragüense Claribel Alegría (1924-2018). Una poeta con una altísima vocación y compromiso con la literatura y con la situación política de su tiempo. También fue traductora, narradora, ensayista y defensora de los derechos humanos. Entre otras distinciones recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2017.

0

Leer Iberoamérica Lee 2024. El rescate de las infancias

Leer Iberoamérica Lee se convoca un año más en el marco de la Feria del Libro de Madrid. En esta edición, el seminario literario girará alrededor de un asunto de máxima actualidad: El rescate de las infancias. La elección de esta temática surge de la imprescindible centralidad de la infancia y de los derechos de los niños y las niñas, considerados ciudadanos de hoy -y no solo de mañana- y, consecuentemente, portadores de derechos que deben ser respetados y promovidos.

0

Leer Iberoamérica Lee 2024. El rescate de las infancias

Leer Iberoamérica Lee se convoca un año más en el marco de la Feria del Libro de Madrid. En esta edición, el seminario literario girará alrededor de un asunto de máxima actualidad: El rescate de las infancias. La elección de esta temática surge de la imprescindible centralidad de la infancia y de los derechos de los niños y las niñas, considerados ciudadanos de hoy -y no solo de mañana- y, consecuentemente, portadores de derechos que deben ser respetados y promovidos.

0

Presentación del libro ‘Ciudad bajo palabra’, de Alexis Forero (Alekos), y anuncio de las cartas ganadoras del concurso literario “El coronel sí tiene quien le escriba”

En el transcurso de su gira por España, el ilustrador, pintor, actor y cuentacuentos colombiano Alexis Forero Valderrama, más conocido por Alekos, presenta Ciudad bajo palabra (Enlace, 2024), libro que surge de las imágenes que se proyectaban en su propuesta multidisciplinaria Sin Ton Ni Son, desarrollada entre 1985 y 1990. Acompañan al autor algunos de los artistas que interpretaron con textos las sugerentes ilustraciones de Alekos: Andreia Moreira, Rubén Martínez, Irma Borges y Georges Perla.

0

Congreso Internacional de la Lengua, Literatura e Historia del mar y de la Navegación

Uno de los mayores patrimonios de la lengua española es la lengua del mar, en todos sus aspectos y en España, América y Filipinas. Pero no se puede entender la difusión de la lengua y la cultura, sin conocer la historia. Este congreso, por tanto, estudiará ambos aspectos desde el mayor número de ángulos posible.

0

El Big Bang de las escritoras latinoamericanas

Brenda Navarro, Guadalupe Nettel, Mariana Enriquez, Samanta Schweblin, Fernanda Melchor o Lina Meruane son solo algunos de los nombres propios que empiezan a conformar a una nueva generación de escritoras. Se trata de narradoras unidas casi exclusivamente por una lengua – el español – y un origen – América Latina –, pero cuyos textos visitan todos los géneros y temas, lejos del estereotipo de la mal llamada “literatura de mujeres”.