Seminario: Refugio y personas refugiadas en México en el Siglo XXI
El Colegio de la Frontera Norte, a través de la sede Monterrey, invita al seminario: Refugio y personas refugiadas en México en el Siglo XXI.
El Colegio de la Frontera Norte, a través de la sede Monterrey, invita al seminario: Refugio y personas refugiadas en México en el Siglo XXI.
El Grupo de Investigación: Literatura y Cultura del Norte de México (LICUNOME) de la Universidad de Autónoma de Chihuahua nos presentan el “III Coloquio Internacional. Palimpsestos: Perspectivas críticas del Norte de México” que se llevará acabo los días 27, 28 y 29 de octubre de 2022.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “La neología del español: del uso al diccionario” y “Arte de la lengua mexicana”.
En 2021 se cumplieron 500 años de la caída de México-Tenochtitlan, hito que marca, en el discurso histórico, artístico, literario, social, la conquista del centro de México.
La Casa de Velázquez realiza un seminario sobre las perspectivas y retos de narrar el pasado.
Marzo llega con ganas de ‘hacer el indie’ en LATcinema: un año más participamos en Americana Film Fest con la película mexicana La Caja, del director venezolano Lorenzo Vigas. Estrenada en el 69º Festival de Venecia, la cinta es la tercera y última entrega de una trilogía que el director ha dedica a la figura del padre latinoamericano, tras el cortometraje Los elefantes nunca olvidan (2004) y su opera prima de ficción Desde allá (2015) que se hizo León de Oro en el Festival de Cine de Venecia de 2015. Tendremos dos oportunidades de ver esta película en Barcelona: viernes 18 de marzo, a las 20.15h en Cinemes Girona y sábado 19, a las 17.30h en Zumzeig.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, recibimos en nuestro auditorio a la escritora y antropóloga mexicana Alaíde Ventura Medina, autora de Entre los rotos (Tránsito), cuya novela da voz a la violencia contra...
Como cada año, la Feria Internacional de Arte de Madrid ARCO contará con presencia mexicana
Ediciones Sílex presenta dos nuevos títulos: “Rompiendo el nudo gordiano” y “Y dejó de ser colonia”.
La Casa de México en España y el Banco Nacional de México presentan la exposición Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Estas obras muestran una amplia selección que refleja las especialidades más representativas del arte popular mexicano.
El pasado 20 de enero se inauguró en la galería “Arte 92” la exposición “Tlalpan Temoc in Xochitl (A la tierra bajaron las flores)”. En esta exposición colectiva se compone de piezas de algunos de los artistas más representativos de la historia del arte mexicano como Miguel Cabrera, Leonora Carrington, Gabriel de la Mora, Jerónimo de Zendejas, Diego Rivera, Franciso Toledo y Beatriz Zamora.
Hoy se ha inaugurado en Casa de América la V edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano, organizado por la Fundación Carolina y Telefónica. Este programa, que se creó con la vocación de contribuir al fortalecimiento y modernización de la Administración Pública iberoamericana mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas, se ha consolidado como una cita anual que despierta el interés de las administraciones iberoamericanas.
Estamos en la Nueva España, México, a finales del siglo XVIII. El aliento de las revoluciones europeas ya sopla en América. Divino Pastor Góngora, cómico de la legua, cómico de estos caminos del Señor, actor que la Corte apreció y que, por causas diversas, de un golpe perdió la gracia de los poderosos, narra desde su celda sus triunfos y desgracia.
Entre el 22 y el 24 de noviembre se celebrará en la Central de Diseño de Matadero Madrid la novena edición del Encuentro Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) de Enseñanza y Diseño.
Las escritoras Guadalupe Nettel (México) y Lina Meruane (Chile) se reúnen por primera vez para hablar de una de sus obsesiones literarias más persistentes: la escritura del ojo, de la visión como expresión de poder, de la representación de la ceguera en la literatura universal y de la ceguera como experiencia propia, temas que ambas autoras han abordado en sus libros.