Etiquetado: México

0

Exposición “Grandes maestros del arte popular”

La Casa de México en España y el Banco Nacional de México presentan la exposición Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Estas obras muestran una amplia selección que refleja las especialidades más representativas del arte popular mexicano.

0

Exposición “Tlalpan Temoc in Xochitl”

El pasado 20 de enero se inauguró en la galería “Arte 92” la exposición “Tlalpan Temoc in Xochitl (A la tierra bajaron las flores)”. En esta exposición colectiva se compone de piezas de algunos de los artistas más representativos de la historia del arte mexicano como Miguel Cabrera, Leonora Carrington, Gabriel de la Mora, Jerónimo de Zendejas, Diego Rivera, Franciso Toledo y Beatriz Zamora.

0

V edición del Programa Liderazgo Público Iberoamericano dedicado a la Inclusión y Sostenibilidad

Hoy se ha inaugurado en Casa de América la V edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano, organizado por la Fundación Carolina y Telefónica. Este programa, que se creó con la vocación de contribuir al fortalecimiento y modernización de la Administración Pública iberoamericana mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas, se ha consolidado como una cita anual que despierta el interés de las administraciones iberoamericanas.

0

Divino pastor Góngora

Estamos en la Nueva España, México, a finales del siglo XVIII. El aliento de las revoluciones europeas ya sopla en América. Divino Pastor Góngora, cómico de la legua, cómico de estos caminos del Señor, actor que la Corte apreció y que, por causas diversas, de un golpe perdió la gracia de los poderosos, narra desde su celda sus triunfos y desgracia.

0

El ojo en la literatura

Las escritoras Guadalupe Nettel (México) y Lina Meruane (Chile) se reúnen por primera vez para hablar de una de sus obsesiones literarias más persistentes: la escritura del ojo, de la visión como expresión de poder, de la representación de la ceguera en la literatura universal y de la ceguera como experiencia propia, temas que ambas autoras han abordado en sus libros.

0

Exposición “América XXI”

En el marco de los actos conmemorativos de los 110 años de Casa Amèrica Catalunya, el artista de Cuajinicuilapa (Guerrero, México) Baltazar Castellano Melo, presenta el mural América XXI. Esta obra refleja, desde el espíritu artístico de este muralista de raíces indígenas y afroamericanas, la América Latina contemporánea que reivindica sus orígenes y el sincretismo cultural que la define.

0

Especial “Día de muertos”

Presentamos una serie de exposiciones con motivo de la celebración del día de muertos, festividad que recuerda y honra a los seres queridos que ya fallecieron, una de las tradiciones más emblemáticas de México.

0

Club de lectura -El vicio compartido. Las mujeres cuentan el México de hoy

Recorrido por obras que plantean algunos de los temas más significativos del México actual: migración, violencia, maternidades, sexualidad. Para ello se han elegido libros de escritoras jóvenes (excepto Gloria Anzaldúa (1942-2004), nombre fundamental de la literatura chicana) que se caracterizan por realizar una sólida búsqueda estética
y ética.

0

La Iberoamericana de Toro. México: país invitado

El pasado 09 de julio se inauguró la primera edición de “La Iberoamericana de Toro”, una iniciativa que busca articular una amplia programación en la ciudad de Toro, Zamora, entre los meses de julio y septiembre. Todas las actividades del Festival girarán en torno al tema de la mujer y las artes visuales.

0

Mesa Redonda – “Estrategias y políticas públicas de vacunación anti-Covid en Chile y México”

Los estudiantes del Máster de Estudios Latino Americanos del Departamento de Relaciones Internacionales e Integración Europea de la Escuela Nacional de Estudios Políticos y Administrativos le invitan a la Mesa Redonda “Estrategias y políticas públicas de vacunación anti-Covid en Chile y México”, el jueves, 3 de junio, a partir de las 18:00 horas de Rumanía.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search