Etiquetado: Novedad editorial

0

Novedad editorial: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?

Este libro, una coedición entre CLACSO y Agencia I+D+i/CONICET, es producto de un proyecto colectivo de investigación llevado a cabo en el marco de la convocatoria PISAC-CODESOC, que se propuso identificar los cambios que el ciclo COVID-19 (2020-2022) trajo consigo para la estructura social del trabajo productivo y reproductivo en Argentina.

0

Novedad editorial: PISAC COVID-19. La sociedad argentina en la postpandemia

Esta serie de libros, producto de la alianza editorial entre CLACSO y la Agencia de I+D+i, organismo descentralizado que actúa bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la Nación Argentina, reúne las conclusiones de las investigaciones de los diecinueve proyectos seleccionados por la convocatoria “PISAC COVID-19. La sociedad argentina en la postpandemia”.

0

Novedad editorial: Colección Miradas Latinoamericanas

Presentamos los ocho títulos de la colección Miradas Latinoamericanas, ahora en acceso abierto. Esta colección, en coedición con Siglo XXI Editores (México), tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, a través de perspectivas interdisciplinares y diferentes tradiciones intelectuales.

0

Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert

Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “No esperes de mí los mapas : las derivas del viaje en la literatura hispánica del siglo XXI” y “Varia documenta : para la historia de la cultura letrada en Nueva Vizcaya”.

0

Novedad editorial: Decolonialidad, emancipación y utopías en América Latina y el Caribe

Este libro, una colaboración entre CLACSO, el Dominican Studies Institute de la Universidad de Nueva York (CUNY) y la Cátedra UNESCO “Ciencias sociales, Políticas Públicas y Gobernanza Democrática”, es una antología que reúne textos de diferentes autores, unidos por un oficio crítico que intenta modificar el sistema económico, político y social de una época que multiplica las formas de desigualdad, de exclusión y de injusticia.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search