Novedad editorial: tres nuevos libros de la colección CLACSO-CALAS
Presentamos tres nuevos libros de la colección CLACSO-CALAS.
Presentamos tres nuevos libros de la colección CLACSO-CALAS.
Presentamos un nuevo libro de Legados, colección que reúne piezas fundamentales de grandes intelectuales de nuestra región, dispuestas en torno a sus programas de trabajo y organizadas desde una clave temporal.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta un nuevo libro “Trinchera, tribuna y periódicos: lecturas políticas del Quijote : (España y Latinoamérica, 1898-1950)”.
En diversos procesos de memoria se ha comprobado el rol decisivo de los archivos a la hora de recuperar experiencias y saberes atravesados por la violencia, de reconstruir relatos e historias individuales y colectivas, y subvertir el modo en que nuestras sociedades piensan la historia y performan su praxis política y vital.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta un nuevo libro “Breve tratado sobre el matrimonio en lengua náhuatl”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta un nuevo libro “Regionalismo ensamblado: cultura, ecología política y extractivismos en Latinoamérica (1930-1940)”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta un nuevo libro “Colectivas, parlantes y populares : algunas juventudes y violencias en México y otros países latinoamericanos”.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Historia de lo fantástico en las narrativas latinoamericanas. II, (1940-2023)” y “Cambio y variación en el discurso en español : estudios sobre gramaticalización y lexicalización”.
Presentamos cinco nuevos títulos en coedición con diferentes instituciones de América Latina y el Caribe.
Este libro es parte del más reciente período de aglutinación de una masa crítica alrededor del legado hinkelammertiano, y reúne autores y autoras que han conocido y trabajado con la obra de Hinkelammert, desde su período chileno, y desde sus seminarios en el DEI, y luego en el GPC, con otra generación de investigadoras e investigadores más jóvenes, que ofrecen acercamientos novedosos, precisos y pertinentes.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta un nuevo libro: “Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial”.
Este libro, coeditado con el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, es una invitación a estudiar las desigualdades desde una perspectiva multidimensional e interseccional, enfocándolas como una trama.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta un nuevo libro: “Políticas, representaciones y memorias entre Argentina y Alemania: miradas entrelazadas y agendas emergentes”.
El volumen I, Uso de la tierra, se focaliza en la apropiación social y el uso de la tierra a partir de las transformaciones de la materia, prácticas sociales, sus regulaciones políticas y legales, así como los imaginarios construidos sobre los territorios.
Las autoras de este libro buscan un público amplio, con lectorxs dispuestos a cuestionar los discursos hegemónicos acerca de la tecnología y sus transformaciones; sus vínculos con el trabajo, los cuerpos, las políticas públicas, las luchas sociales.