Tres pretextos para leer: novela, poesía, teatro. La Noche de los Libros
La Casa de América se suma nuevamente a ‘La Noche de los Libros’ con el diálogo ‘Tres pretextos para leer: novela, poesía, teatro’.
La Casa de América se suma nuevamente a ‘La Noche de los Libros’ con el diálogo ‘Tres pretextos para leer: novela, poesía, teatro’.
La tercera sesión del ciclo Territorios. Literatura más allá de los mapas, cuya primera temporada está dedicada a la Palabra amazónica, reúne a los artistas amazónicos Márcia Wayna Kambeba y Hugo Jamioy Juagibioy.
Recital ‘Poetas con Ñ: Mujeres en verso’ en homenaje a Elsa López, que estará acompañada por las escritoras Gioconda Belli (Nicaragua) y Valeria Correa (Argentina).
Alrededor del lema Puentes de la literatura. Juventudes en tránsito contaremos con veintitrés voces de Europa, América Latina y África, en el marco representativo y movilizador de la Feria del Libro de Madrid 2025.
La Casa de América convoca el XXV Premio Casa de América de Poesía Americana con el fin de estimular la nueva escritura poética en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras.
Tras recibir el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, la escritora, poeta y dramaturga colombiana Piedad Bonnett visita Barcelona para ofrecer el recital Lo terrible es el borde, no el abismo. Autora de una sólida obra de corte intimista e intelectual y profundamente arraigada en su experiencia vital, Piedad Bonnett ahonda en sus textos en la fuerza de lo oscuro, la fragilidad, la angustia, la guerra y la soledad desde un lugar luminoso y revelador. Presentará la actividad el poeta y traductor Jesús Aguado.
La II Jornada poética de otoño Oxeda está organizada por la editorial mexicana Oxeda, que a lo largo de sus tres años de existencia ha organizado dos jornadas poéticas: la primera en México y esta segunda en España, con el ánimo de promover la creación poética y la conversación entre los creadores de uno y otro lado del Atlántico.
Bajo el lema Todo será tan sólo palabras se celebra la cuarta edición del Festival de Poesía Animal Sospechoso que tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre en Casa Amèrica Catalunya, Living La Sala y Librería Animal Sospechoso. Reunidos alrededor de la figura y obra de Teresa Shaw (Montevideo, 1951) el festival pone de relieve la creación poética de una “poeta de Barcelona” emblemática, creadora perteneciente al exilio uruguayo. Junto a ella una veintena de poetas suman sus voces en esta nueva cita con la poesía.
‘Escribir desde las dos orillas: poesía de vasos comunicantes en Hispanoamérica’, lectura de poemas y diálogo sobre la tradición literaria del español.
La exposición Alfredo Castañeda, pintor de poesía, que podrá visitarse en Casa de América del 13 de junio al 7 de septiembre de 2024, nos ofrece un recorrido por la obra del artista mexicano desde su sentido más poético. Así, los cuadros de Castañeda se muestran acompañados de sus poemas, generando un diálogo entre su pintura y su poesía, las dos vocaciones del artista.
Con motivo de la visita a Barcelona de la poeta, tejedora, artista plástica y narradora boliviana Elvira Espejo Ayca, celebramos un recital poético donde la belleza del arte verbal aymara estará acompañada por otras poéticas andinas y mediterráneas en las voces de Bernardita Maldonada (Loja, Ecuador) y Esteve Miralles (Catalunya). Presenta la sesión la poeta, editora y directora del festival de poesía NUDO, Carmen Berasategui.
La Casa de América convoca el XXIV Premio Casa de América de Poesía Americana con el fin de estimular la nueva escritura poética en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras.
El escritor, poeta y traductor uruguayo Rafael Courtoisie presenta Manual de poesía para resolver problemas domésticos. Un libro en el que la poesía aborda la vida cotidiana de una persona corriente desde una óptica íntima y a la vez llena de imaginación y humor. «Qué hacer ante un grifo que gotea», «Para encontrar una aguja en un pajar», «Para limpiar un recuerdo de 1972», «Cuando los caracoles devoran las flores» son algunos de los poemas con los que Courtoisie descompone la vida y ofrece consejos prácticos llenos de metáforas políticas.
El desarraigo abordado desde la creación poética es el tema de la tercera edición del Festival Internacional de Poesía Animal Sospechoso que reúne a una veintena de poetas de diversas procedencias. La segunda sesión de este proyecto impulsado por el poeta, librero y editor colombiano Juan Pablo Roa ofrece los recitales No soy de aquí, ni soy de allá y Siempre se puede empezar de nuevo.