Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Etiquetado: Premio

0

Livro “Cores amazônicas” / Libro “Colores Amazónicos”

Em 2020, o Centro de Estudos Brasileiros da Universidade de Salamanca (Espanha) publicou, em colaboração com Ediciones Ambulantes, o livro Cores amazônicas. O volume reúne 12 contos que tratam de diferentes aspectos da Amazônia brasileira. / En 2020, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España) publicó, en colaboración con Ediciones Ambulantes, el libro Cores amazônicas . El volumen reúne 12 historias que abordan diferentes aspectos de la Amazonia brasileña.

0

Livro “Brasil, todavía. Historias de resistencia” / Libro “Brasil, todavía. Historias de resistencia”

Desde 2016, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España) lanza anualmente la convocatoria del concurso de relatos breves “Cuéntame un cuento”. El premio incluye también la publicación de los textos (dos textos ganadores, con 10 textos finalistas) en formato digital y abierto por la editorial Universidad de Salamanca.

0

Ensayos y Experiencias sobre Ciencia abierta. Premio “Dominique Babini”

El Premio Dominique Babini es una iniciativa conjunta entre el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), a través del Grupo de Trabajo “Ciencia Abierta como bien común”; Redalyc, AmeliCA, LA Referencia y UNESCO (París). Se propone estimular la producción de estudios rigurosos y sistematizar experiencias democratizadoras sobre distintos componentes de la ciencia abierta y rendir homenaje y merecido reconocimiento a la trayectoria de Dominique Babini, una de las pioneras del movimiento latinoamericano y caribeño de acceso abierto al conocimiento y una de las referentas más lúcidas, comprometidas y generosas en el campo de estudios y de intervención de la ciencia abierta a nivel mundial, con una perspectiva desde el Sur Global.

0

III Certamen: Premio Profesor Andrzej Dembicz para la mejor Tesis Doctoral sobre América Latina y el Caribe.11º Congreso del CEISAL, París, 2025

Fecha ampliada hasta el 30 de enero del 2024 para la recepción de tesis. El objetivo del certamen es reconocer el mejor trabajo de investigación a nivel de doctorado de Europa que se desarrolló en el interciclo tendencial científico generado gracias al 10º Congreso del CEISAL.

0

Acto de entrega del XV Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión a la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP)

Zuliana Lainez, presidenta de la ANP, recoge el XV Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión en Iberoamérica concedido por Casa Amèrica Catalunya en reconocimiento a la larga trayectoria del colectivo profesional periodístico fundado en 1927 y para visibilizar la ejemplar defensa de la Libertad de Prensa protagonizada por los reporteros y fotoperiodistas peruanos en la cobertura informativa de las protestas registradas en el país durante los primeros meses de este año.

0

Entrega del Premio Ernesto Cardenal 2023 a Luce López Baralt

La Fundación Ernesto Cardenal es una entidad internacional sin fines de lucro, cuyo fin es resguardar, preservar, difundir, conservar, organizar y clasificar la obra literaria, filosófica, teológica, y artística del Poeta Ernesto Cardenal (1925/2020) así como el apoyo, aporte y difusión de la cultura (artes, cine y literatura), los derechos humanos y el empoderamiento de las comunidades a través de la educación y el fortalecimiento de la escuela democrática.

0

Quinta Edición 2023 del Premio Pedro Krotsch de Estudios sobre la Universidad

El Premio Pedro Krotsch es una iniciativa conjunta del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), que tiene el doble propósito de estimular la producción de estudios rigurosos sobre la universidad y de honrar la trayectoria de quien fuera uno de los más reconocidos y comprometidos investigadores latinoamericanos sobre la educación superior.